Algo más que un pedal de Delay
- dgpcemiliano
- 6 may 2022
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 6 may 2022
El pasado 22 de Marzo del 2022 Line 6, anunció el lanzamiento oficial del DL4 mkII. Un upgrade al emblematico y éxitoso DL4 lanzado en 1999. A día de hoy la primera version del DL4 sigue vigente, y en esta segunda edición el mkII nos ofrece algo más que un simple pedal de delay.
En esta versión conservamos el panel con 5 knobs, 4 knobs de parámetros y 1 selector de 15 pasos para escojer el tipo de delays, desde Echoes, Digital, Análogo, Cinta, Pitch,etc. Todo esto en un pedal mucho más compacto, con la adición de entradas/salidas estéreo, entrada/salida MIDI, entrada para pedal de expresión y con la adición de una entrada para micrófono dinámico.

Esta nueva versión nos ofrece 30 tipos de delays, más 15 tipos de Reverb que se encuentran "ocultos", espacio para guardar hasta 6 bancos, Looper y un Tap Tempo (que es mucho más que eso).
Este pedal simplemente es una navaja suiza, es más que un pedal de delay.
Puntos importantes
#1: Conecciones
#2 Switches
#3: Nuevos Delays
#4: Looper
#5: Conlusiones
#1: conecciones
Aparte de las entradas/salidas erstéreo, nos dan la opción de poder conectar un micrófono, entrada/salida MIDI y una entrada para una memora SD en la que podrás acceder a más tiempo de grabación de tus loops.
Puedes usar la entrada/salida MIDI para controlar diferentes parámetros con un controlador MIDI y poder guardar hasta 128 bancos de Delays. Y si trabajas con MIDI clock, también lo puedes hacer.
Entrada para poder conectar un pedal de expresón de 2 switches o un pedal de expresión convencional.

#2:Switches
¡Esta parte es donde la cosa se pone interesante!

Como en la versión noventera, tenemos la opción de guardar 3 tipos de Delays y el Tap Tempo. Pero con un giro muy inovador, porque ahora tenemos un menú global que nos permite escojer muchas opciones totalmente customizables, como lo es escojer si nuestro Footswitch de Tap Tempo funcione como un Looper de un solo switch (como el DITO Looper de TC Electronics) siempre disponible, o podemos usarlo para acceder a 3 bancos más para guardar presets, o podemos escojer si funciona como toggle switch y darnos repeticiones infinitas al mantenerlo presionado, y al soltarlo que las repeticiones regresen al seteo original.
Esta ocpión de poder customizar el pedal al gusto de cada quien, me parece un acierto de Line 6, ya que nos da opciónes para escojer como queremos usar este pedal... Sin embargo creo que acceder a esto puede ser un poco confuso al principio, pero no es nada del otro mundo, por eso te recomendamos tener el manual a la mano.
#3: Nuevos delays
Este pedal conserva los mismos delays que la primera versión señalados como LEGACY DELAYS, ademas de añadir 15 delays más de la familia HX Effects marcados como MkII DELAYS.
Pero eso no es todo, este pedal oculta ¡15 tipos de reverb! Con la opción de elegir si va antes o después que el delay, o si el reverb esta en paralelo. Todo esto lo explicamos en un review en nuestro canal de YouTube.

#4: looper
Como algunos ya sabrán, la primera versión de este pedal también incluia un Looper, y en esta version sigue teniendo los mismos controles, pero nos dan 2 min de Loop en mono y 1 min de Loop en estéreo, con la ocpión de disponer más tiempo conectando una memoria Micro SD.
Tambien podemos tener un looper de un solo switch facil de acceder todo el tiempo, pudiendolo usar en cualquiera de nuestros bancos.
Accediendo menú global podemos escoger si queremos que el Looper se encuentre en PRE o POST.
Y si esto fuera poco, tenemos la opción de controlar cualquier parametro del looper con un pedal de expresion o con un controlador MIDI.
#5: Conclusiones
Este pedal es una excelente mejora a un pedal emblemático, pero que nos ofrece más de lo que esperariamos de un pedal de Delay. Nos ofrece la hábilidad de configurarlo a corde a nuestro uso y gusto.
Esta versión MkII si nos permite escojer rítmicas de octavo con puntillo y tresillos, lo que la versión noventera no tenía.
Ademas de darnos más Delays y la opción de contar con Reverb, nos dieron además mucha más flexibilidad lo que hace el Footswitch de Tap Tempo, nos dieron el doble de bancos para guardar nuestros sonidos favoritos y con la hábilidad de poder grabar nuestros Loops.
La entrada para micrófono nos da muchas más opciones de uso para este pedal, como lo es en estudio y usar estos efectos en tus producciones.
De las pocas cosas malas que le encuentro a este pedal seria que a pesar de darnos tantas opciones, se siente que es demasiada información para solo usar Delay... Pero nos ofrecen 15 Reverbs adicionales a los 30 Delays que maneja.
Finalmente, la capacidad de controlar cualquier parametro y guardar hasta 128 bancos vía MIDI hace a este pedal que trabaje como tu quieras que trabaje, este pedal esta hecho para quienes gustan de clavarse, y tanto como para el que usa un Delay sin complicarse tanto.
Gracias a este formato tan familiar nos es fácil entender como funciona, sin embargo para aprovecharlo al máximo, deberás conciderar que te tomará algo de tiempo, aunque no tanto tiempo como en modeladores, pedaleras, etc.
Comments